domingo, 24 de noviembre de 2019

Forex... Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo!


Lo Bueno:

Lo buenos es que con consistencia y disciplina que invirtamos en nuestras gestiones podemos llegar a ser rentables, estadísticamente se conoce que en Forex solamente del 2 al 8% de los Trader tiene éxito, y también se conoce que dentro de los primeros 2 años un Trader lo primero que tiene que aplicar es estudio y disciplina, con 2 horas diarias que tu le dediques al gráfico son suficientes para ir aprendiendo a ser rentable y gestionar tu dinero correctamente, una vez vas aprendiendo, vas creciendo y gestionando muy bien tus perdidas, que significa esto? A gestionar tus stop loss, a perder poquito, tener la capacidad que cuando yo gano, gano  mas de lo que pierdo, de manera que también debemos compensar las perdidas, cuando eso se consigue puedes plantearte en tener un ingreso extra, esto de tener un ingreso extra es muy diferente, y muy importante por dos motivos, empiezas a rayar la profesionalidad, si quieres tener un sueldo, esto de empezar a generar un ingreso extra, solamente con dos horas de análisis después que llegas al trabajo o estudio, empiezas a evolucionar en tu estrategia porque estarías pasando de un nivel principiante a un nivel un poco mas avanzado, es muy sencillo llegar a ser rentable con disciplina, con un buen plan de Trading, tener un ingreso extra, empezar a pagarte unas vacaciones, o entrar al efecto compuesto que seria mucho mejor, esto se trata de que tu hagas crecer tu cuenta de a poco sin sacar ni un solo centavo, es como un efecto de bola de nieve, hasta tal punto que ya generes mas de lo que percibes de salario mensual, hasta este punto todo va genial, vas evolucionando, igualmente evolucionas tus estrategias, tu plan de trading, y tu gestión de riesgo capital, porque con forme hagas crecer tu cuentas debes tomar en cuenta que podrás ir aumentando tu lotaje para que esto se refleje en tus ganancias, cada nivel de trading va a exigir un poco mas de ti, hasta que uno llega a ese punto que ve que con hacer muy poco obtiene grandes resultados, cuando tu ingreso en Forex sea 3 veces mayor a tu salario, puedes pensar en renunciar y dedicarte al trading, tomando en cuenta que tienes un fondo mucho mayor a 12 salarios percibidos, porque? Esto para que tu psicología de trading sea infranqueable ante el estrés, porque el estrés juega un papel muy importante, te hace cometer errores absurdos, si por ejemplo tu ganas 100 dolares al mes por ejemplo, 12 salarios tuyos serian 1,200, tu capital en tu Broker debería ser al menos de 3,600 dolares, porque? Esto para que no operes por necesidad de dinero, o porque tienes que pagar cuentas, o que las deudas te están asfixiando, esto generaría un cierto nivel de estrés que estropea el profesionalismo y la evolución con la que venias operando, y tu margen de ganancia mensual como dije anteriormente debería ser el doble a lo que percibes de salario, por ejemplo, si ganas 100 mensual, en Forex tu deberías estar fabricando al menos 300 de ganancia neta, para que el triple?, para que sigas sacando solamente 100 y dejes el resto al interés compuesto para que tu cuenta siga creciendo en efecto bola de nieve, los únicos 4 factores que necesitas para operar, son los cimientos principales que serian: análisis técnico, fundamental, emocional, estrategia y gestión de capital.
Los broker existen porque es un negociaso para ellos gestionar las cuentas de los Trader novatos que ni siquiera conocen estos 4 puntos, según datos estadísticos el 90% de los traders muere financieramente en su primer año, con decirles que en mi camada de estudiantes, eramos 30 aproximadamente, de esos 30 solamente quedamos 5 operando en la actualidad, dos de ellos son Trader esporádicos, tienen sus trabajo y el trading es como su extra.

Lo Malo:

5 Cosas que no hay que hacer al operar, que todo novato hace:


1. No utilizar stop loss, esto seria una muerte inminente a tu balance económico, seria como saltar desde una avión a máxima altura sin utilizar paracaídas, mover stop loss seria casi lo mismo, estaríamos gestionando mal el capital de inversión.
2. Apalancamiento, no saber gestionar el apalancamiento al aperturar tu cuenta, conlleva a que nuestras perdidas puedan superar nuestras ganancias, no saber utilizar el apalancamiento seria como aprender a manejar con un coche de formula uno.
3. Sobreinformacion; llenarse de información sobre una misma divisa también nos puede llevar a operar con ansiedad, o sobre justificar desde el punto de vista técnico o fundamental, si tenemos un gráfico, y su acción de precio nos dicen que hay que entrar, bueno, seria bueno poner en automático tu entrada prevista con un stop loss y Take Profit gestionados en armonía con tu capital, operar con confianza, o sin miedo, el exceso de información es nefasto.
4. Las emociones; operar con emociones es un peligro total, operar con impulsos emocionales nos hace cometer errores al entrar o no ver las entradas en tiempo y forma, salir donde no debíamos salir, operar las noticias creyendo que vamos a pegar el premio mayor de la lotería, son impulsos nocivos, son emociones que nos pueden dejar en la banca rota, o aun operando con buena gestión de capital esto conllevaría a ver mas perdidas que ganancias, eso hay que evitarlo a toda costa. También el comprar señales o comprar robots no es tan rentable como lo serias tu estudiando y practicando para ser rentable.
5. Operar sin plan de trading; esto seria como meter en la licuadora los 4 puntos anteriores, tomarnos el batido y querer salir victorioso del mercado, siguiendo a los que se creen gurus en el trading, el único guru que conozco es la estructura del precio, si tu lo sabes analizar y mezclar la estructura con las fundamentales, gestionar bien tu capital en las operaciones, utilizar adecuadamente las estrategias, operar sin emociones, utilizar correctamente el apalancamiento, podrías ver un cambio positivos en tus numero, ya se ha escuchado a los gurus decir que se casen con un mismo par, bueno, ahora yo les digo que se casen con una estrategia y sepan utilizarla para diferentes pares, porque hay pares de divisas el cual exigirán cambios en su estrategia, porque no es lo mismo operar pares menores a operar pares mayores o pares exóticos, siempre tengan al menos 4 pares en seguimiento porque no siempre un mismo par te va a dar varias entradas en una misma semana, hay ocasiones en que los pares pueden durar horas, días o hasta meses en consolidación en un mismo punto, o sencillamente que el par favorito de nosotros ya haya dado las entradas que tenían que dar en la semana y ustedes no estuvieron ahí para operar esas entradas, suele pasar, recuerden que Forex es incierto, todo puede pasar, y lo único seguro es que nada es seguro en los mercados financieros.


Lo Feo:


Lo feo es que encontraras el éxito solo a través del estudio y de la experiencia que te van dejando los años de operación, esto no se realiza en poco tiempo, se puede en al menos 1 o 2 años, pero para eso debes tener un plan de estudio que deberías seguir muy religiosamente, seguir lineamientos, pautas, practicas, etc.
Hay que pasar por una formación, practicada en cuenta demo, o cuenta de simulación o practica, es como el monopolio, que se juega a trabajar con dinero ficticio, no real, luego si ves que llevas al menos 12 semanas donde tus ganancias superan a tus perdidas puedes ir pensando en cambiar a cuenta real, con dinero real, con montos pequeños porque igual sigues de aprendis, hay que aprender a sentir o experimentar tus emociones, tus miedos o avaricia al ver los numero en tiempo real,  porque emocionalmente hablando no es lo mismo ganar en cuenta demo que ganar en cuenta real, debemos cruzar esa frontera que hay del demo a la cuenta real, cuando es el momento adecuado de pasar esa frontera? En el momento que tengamos constancia en nuestro resultados, en el momento que seamos disciplinado con nuestro plan de Trading, en el momento que sepamos como gestionar las perdidas, en el momento que sepamos que tenemos un nivel de acierto de al menos 70 por ciento, en el momento que sepamos que cuando ganamos dejamos correr nuestros beneficios, la avaricia no nos corta al correr los beneficios, pero si nos empuja a cerrar operaciones a penas vemos ganancias, quizá se pudo pasar una semana en rojo pero a penas la vio azul la cerro, todo Trader novato pasa por eso, ese es el momento que debemos pasar de jugar FREE FIRE a pasar a una guerra real, hasta entonces es momento de abrir cuenta real, financieramente vamos a aprender a conocernos hasta entonces ya que estemos en cuenta real, conocer nuestras emociones y gestionarlas correctamente.
La cuenta demo solo sirve para la parte gráfica y practica, para aprender a ser disciplinado, a conocer la estrategia que has conseguido, a fortalecer tu plan de trading, es como la prueba de fuego para el acceso a los mercados financieros, es como hacer el examen de admisión cuando vas a entrar a la universidad, y la cuenta real juega un papel importante en la psicología del Trader, con la finalidad de practicar para luego mejorar tu ratio de acierto 70-30, poder gestionar tu interés compuesto, para después con el tiempo poder vivir de esto, poco a poco y sin prisa, la prisa conlleva a tropiezos que puede dejar cicatrices importantes.


Que es el plan de trading?

Podríamos definir lo como un conjunto de herramientas que debemos seguir para una operación exitosa dentro de Forex, tal cual un piloto revisa minuciosamente la cabina de un avión antes de despegar, una serie de preguntas cuales sus respuestas tienen que ser necesariamente afirmativas para que se pueda iniciar la marcha de un vuelo, en este caso iniciar operaciones en Forex, para que puedas poner tus operaciones en automático o dejar en continuidad tus operaciones ya abiertas y asegurar las ganancias.

Consejos:

1. Tener paciencia, no ir de prisa, esto hay que tomárselo como un trabajo donde dediques esfuerzo tiempo y disciplina, o de forma informal, para completar una entrada de dinero, en ambos casos hacen falta una variable muy importante que es Paciencia, las cosas primero se aprenden y luego se ponen en practica, y al final llegan los resultados
2. Hay que tener un plan de trabajo muy claro,  y disciplinado al ejecutarlo, porque también, nosotros como academia podríamos tener el mejor plan de trading del universo, pero si no lo respeto, fracasaremos en nuetras operaciones, en el trabajo se siguen rutinas, horarios de entrada, horarios de salidas, una misión que tengo que cumplir, indiferente al puesto que tenga, todos tenemos tareas asignadas, nada diferente es con el trading, todo es una rutina, de al menos 2 horas, solo debes tener disciplina en tu plan de trading
3. Tener un plan B, es decir, si todo sale mal, saber que existe un plan b, en este caso seria el stop loss, si tu operación te traiciono o no gestionaste bien las herramientas te salva el plan B, tu stop loss.
4. La formación es muy importante el estudio y la practica hacen al maestro, tener un mentor también puede ayudarte en tu formación, yo tengo 3 mentores, dos me han instruido en el trading y el otro en el gestión de emociones, Warren Buffet, he leído sus libros y el libro que lo motivo a el a meterse al mundo de las inversiones,
5. Control de las emociones y el buen juicio.


Si deseas estudiar con nosotros, contactanos!

Patrones de Predicción Forex

En esta ocasión te traemos algunos Patrones Correctivos, Patrones de Continuidad  y Patrones Consolidación.

Nos gustaría que aprendas a ver a los Patrones de Gráficos Forex como un mapa de posibles entradas al mercado, muchas veces se cumplen, otras veces no, por eso te invitamos a dominar las "3 A" del comercio Bursátil, y te recordamos que en el mercado nada es 100% seguro, es tu deber tomar mucha precaución. 
Existe un innumerables Patrones de Gráficos, aquí te mencionaremos algunos, ¿por que algunos? -Porque queremos que ahorres, esfuerzo, tiempo y dinero, aquí te mostraremos los mas comunes, los que nosotros consideramos que luego de su formación, viene el movimiento que puede llegar a ser explosivo o tortuga, el mercado es caprichoso, por esta razón siempre te vamos a invitar a que gestiones muy bien tu capital, y practiques al menos 3 meses en una cuenta de simulación antes de practicar con dinero real, algo muy importante a tomar en cuenta es que estos patrones los puedes encontrar en cualquier temporalidad, entre mayor sea la temporalidad, mas paciencia debes tener para que se cumpla y llegue a la meta prevista, como recomendación te decimos que los Patrones de Gráficos nunca deberías operarlos solos, es decir, mezclalos con al menos otra herramienta, indicador u oscilador con el que tu te sientas mas identificado, para así gestionar posibles puntos de entrada, objetivos y parar perdida en caso que el mercado se vuelque en tu contra.

Dejemos el blablabla y vamos al grano, o mejor dicho, a las formaciones...






Estos son algunas de las formaciones mas utilizadas por los Traders en el Comercio Forex, porque luego de una consolidación, o lateralizacion del precio viene el movimiento real, estos patrones de gráficos, nosotros los mezclamos con la herramienta de fibonacci, que mas adelante hablaremos de ella, y también con puede usarse con los patrones de vela, nunca es recomendable operar los rompimientos a que el mercado muchas veces nos va a dar rompimientos en falso, donde el precio rompa la estructura  luego la recupere, una forma saludable de empezar a practicarla es con las ordenes pendientes.


Si deseas profundizar en algún tema relacionados con Forex, contactanos.

sábado, 23 de noviembre de 2019

¡Mi Primer Plan de Trading!

La idea principal de fabricar un plan de trading es:

Que desarrolles habilidades y disciplina, una vez adquirida estas dos, podrás Tradear de una manera mas sencilla y seguir profundizando en tu plan, llevarlo a un mejoramiento continuo. Hacer esto efectivo te llevara a analizar mejor el mercado, mejorar tu análisis de gráficas, mejorar tu estrategia. Tener un plan de Trading evitara una forma espontanea de tomar decisiones irreversibles, un plan de trading se vuelve muy útil para los principiantes ya que, las emociones juegan un papel muy importante en los primeros años de esta carrera de Comercio Forex. Respetar tu plan de trading te permite gestionar mejor tus ganancias  tus perdidas, definir tus instrumentos que quieres negociar tus objetivos, el objetivo de tu plan de trading es pensar antes de actuar. El plan de Trading promueve que seas sostenible y rentable.

Te muestro 5 puntos importantes para tu primer plan de Trading:



  1. ¿Que instrumentos voy a operar?  -Conocer esto es relativamente importante ya que debemos conocer en que instrumentos soy mas rentable para solamente esos operar, mientras aprendes a dominar los demás, en cambio si tu eres totalmente nuevo en el mercado, te recomendaremos operar únicamente las divisas con mayor fluidez como lo son: USD, EUR, GBP y el JPY, cualquiera de esos 4 en combinación como por ejemplo el primero y el ultimo USD/JPY que corresponden al dolar americano y yen japones.
  2. ¿En que marcos de tiempo soy mas rentable? -En este punto voy a recomendar conocer los horarios de las sesiones  de las subsesiones, e identificarse con al menos 1 de ellas, en la que tu te sientas mas rentable para solo operar en ese horario, y descubrir si es que aun no lo sabes, en que días eres mas rentable, a que todos los días no son iguales dentro del mercado, y si eres nuevo, te recomendamos operar en distintos horarios y todos los días durante el primer mes, para así descubrir en cual sientes mayor comodidad en tus gestiones.
  3. ¿Que patrones voy a operar? -Es importante familiarizarse con todos los patrones de conducta del mercado, ya que el mercado no siempre te va a dar el mismo patrón una  otra vez, existen patrones de reversión, continuidad y consolidación o lateralizacion, y dentro de tu plan de trading, es tu deber tenerlos para que las emociones no te dominen y la vista no te traicione.
  4. ¿Cuantas operaciones voy a realizar? -Este punto es igual de importante que los anteriores  los posteriores para que las emociones no te envuelvan cuando llevas tus operaciones en positivo, ya que es perjudicial para tu salud y la de tu bolsillo, una vez que aprendas a dominar el juego de las emociones, dominaras el mercado.
  5. ¿Cuanto de ganancia/perdida estoy dispuesto a aceptar por día, por semana o por mes? -Tener claro cuanto es el porcentaje que estoy dispuesto a perder o a ganar, ayuda a entrar al mercado con objetivos mas claros, y proteger nuestros fondos ante un eventual cambio de decisión del precio. 
Estos 5 puntos son muy importantes cuando una persona decide iniciar en el trading, con el tiempo  con forme a tu crecimiento, iras mejorando tu plan de trading.

Recomendaciones: Utiliza en todas tus ordenes, Stop Loss & Take Profit, porque esto limitara tus perdidas, porque si el precio cambia de actitud, estas se cerraran automáticamente en el punto que tu decidas.
No te rodees con personas eufóricas o estresadas,  porque los seres humanos actuamos como la gente que nos rodea, y esas personas tienden a renunciar cuando llevan mal sus gestiones, echa un vistazo a tus compañeros de trading, y si ellos no manejan su propio estrés, te invitamos a que des un paso atrás y reconsiderar la cantidad de tiempo que pasas con esos traders emocionales.



Si deseas profundizar en este o en algún otro tema relacionado con Forex Trading, te invitamos a que te entres en contacto con nosotros.



Correlaciones Forex

Correlacion:

En FOREX: es cuando dos o mas instrumentos financieros guardan relación en cuanto a la dirección unos contra otros, y en cuanto a la intensidad que tienen, esto quiere decir que tenemos clasificación: 

Positiva:  es cuando los pares se mueven hacia la misma dirección.
Negativa: es cuando los pares se mueven en direcciones opuestas.

Como regla general se debe tomar en cuenta la temporalidad de los pares que se quieran trabajar, observar bien las correlaciones para conocer bien los instrumentos, el concepto de las correlaciones es abrir varias operaciones en distintos pares de divisas, para reducir la perdida, se recomienda practicarla en cuenta demo antes de la real, al menos unos tres meses para adquirir la habilidad por medio de la practica.


Aprende mas con nosotros, contactanos.

sábado, 16 de noviembre de 2019

¡Las 3 “A” del Comercio en Forex!

Es muy conocido por todos nosotros, los Traders, que al menos el 95% de los Traders nunca llega a alcanzar la rentabilidad deseada, y esto se debe a un gran desconocimiento en esta materia que les hablare en esta sección, porque consideramos que estas ''3 A'' o ''Triple A'' son los cimientos para una buena gestión dentro de los Mercados Financieros.
Vamos a ello:

Los 3 Análisis.

  1. Técnico: Este es el estudio sobre la acción del mercado, principalmente a través del uso de gráficas, con el objetivo de predecir la tendencia o la futura tendencia. En teoría es que los Trader debemos los movimientos históricos de precio  determinar condiciones comerciales actuales para así determinar de donde viene  hacia donde va el precio.
  2. Fundamental: Este es el método de estudio que se emplea para evaluar el valor de un activo, basado en hechos, influencias externas, así como factores que podrían influir en predecir tendencias, este tipo de análisis fue incluido en los mercados bursátiles por Benjamín Grahan. El análisis fundamental es una forma de ver el mercado de divisas, mediante noticias que influyan una fuerza económica, social y/o política en pro o en contra. Si lo Piensas bien, tiene sentido, lo que determina el precio es la oferta  la demanda, tasa de desempleo, política monetaria, etc. Mientras mejor sea la economía de un país, mas empresas e inversores habrá comprando en su moneda para obtener activos.
  3. Sentimiento: Este ultimo es igual de importante que los dos anteriores, de hecho ninguno es mas importante que ninguno, los 3 deben utilizarse al momento de operar, este ultimo, es el que menos enseñan en las academias tradicionales, de echo es casi nulo, el alumno termina aprendiéndolo por intuición, porque en las gráficas de los mercados financieros nos encontrarnos con que el mercado no tiene un comportamiento lineal, con parámetros irregulares que a través del tiempo se han ido diseñando métodos, técnicas y estrategias para operarlas. Los mercados pueden comportarse eufóricos o temerosos, ante determinados acontecimientos, incluso, pueden optar por una dirección contraria para luego optar por la dirección real, o viceversa. 
Voy a entregarles un ejemplo reciente sobre el sentimiento de mercado: Quienes recuerdan cuando en a mediados de este 2019 cuando Donald Trump aplico por primera vez los aranceles a los productos chinos, esto genero incertidumbre entre los inversionistas y provoco una ligera caída al dolar porque se causo temor ante una posible reacción de China.

Muchas Veces el surgimiento del ``sentimiento´´ del mercado son el resultado de las acciones de los inversores movidos esencialmente por tecnicismo o fundamentalismo. Solo por mencionar otro ejemplo en la fecha 03/09/2019 el par GBP-USD se encontraba tocando mínimos históricos, primero bajo, rompiendo la linea de soporte, en una gratifica diaria, y ese mismo día, dieron a conocer varias noticias que llenaron de confianza y euforia a los inversionistas, generando así caos en los traders que decidieron guiarse porque el mercado se encontraba bajista  había roto los niveles históricos de soporte, a la fecha de publicarse esta nota, no ha parado de subir 16/11/2019.
El Análisis de Sentimiento es una herramienta que no debemos dejar de lado al momento de operar, recordemos que nuestra posiciones en el mercado nuca sera lo suficientemente fuerte para cambiar el rumbo del mercado. Mas bien debemos utilizar las 3 ``A´´ para colgarnos de la dirección correcta  sacar todas las ganancias que el mercado ofrezca.



Esto seria todo por esta ocasión, estaremos profundizando sobre cada uno de estos temas, próximamente.

viernes, 15 de noviembre de 2019

Forex: ¡Lo Básico Que Todos Deben Saber!

Lo Mas Básico.

Como bien sabemos Forex es la abreviatura de Foreing Exchange = Intercambio de Divisas.
El primer principio de todo mercado es, comprar barato y vender caro.
Generalmente las bolsas de valores mueven 5.5 billones de dolares por día, Forex mueve 3.5 trillones de dolares por día aproximadamente, gracias a los generadores de liquidez:
  1. Bancos Centrales: Son los que inyectan al mercado cientos de miles de millones, creando así movimientos importante dentro del mercado.
  2. Gobiernos: Son propietarios de los Bancos Centrales aunque estos actúen como agentes independientes, los Gobiernos generar liquidez al mercado cuando dan o reciben alguna transacción internacional.
  3. Multinacionales: Son empresas como Ford, Ali Express, Google, etc, que realizan transacciones multimillonarias a nivel internacional.
  4. Brokers:  Son los monstruos que manipulan el mercado con todo el dinero que poseen, que es el dinero de sus clientes, mas adelante hablaremos del negocio sucio de los Brokers.
  5. Bancos Locales: Generan cierta liquidez porque son los que hacen Intercambio de divisa o Forex con el dinero de sus cuenta habientes.
Existen otros dos generadores de liquidez que no los incluiremos en esta lista.



Ahora hablemos sobre lo que nadie nos habla sobre los Brokers:


Los Brokers son los intermediarios entre el Trader y el Mercado, Existen mas de 10 mil Brokers a nivel mundial,  y solamente el 10% aproximadamente esta debidamente regulado para realizar funciones como intermediario Mercado-Comerciante.
Ojo: Cuando un broker te diga que esta inscrito, esto no quiere decir que este aprobado, y un Broker aprobado no quiere decir que tienes garantía de no perder tu dinero, lo único que te puede ayudar a que tus ganancias superen tus perdidas va hacer tu mismo, con experiencia ganada con el tiempo, el estudio y la practica.

Existen sus niveles en regulaciones: las que mas me gustan son las de Nivel 1: Las de los países del primer mundo, con sus economías plenamente desarrolladas y servicio financiero completo:
  1. Alemania: BAFIN
  2. Australia: ASIC
  3. Canadá: IIROC
  4. España: CNMV
  5. Estados Unidos: NFA, CFCT, SEC
  6. Francia: AMF
  7. Japón: FSA
  8. Reino Unido: FCA
  9. Hong Kong: 
  10. Singapur: MAS

Solo por mencionar algunas, por orden alfabético y no por prioridad, si un español quiere hacer trading, lo recomendable seria buscar un broker regulado por la CNMV de España, en cambio, en latinoamerica, yo aconsejaría buscar brokers regulados por Estados Unidos, Canadá, Panamá, o revisar si en su país de residencia existe algún tipo de reguladora financiera, e investigar que brokers están aprobados en su país de residencia.
El tema de regulación de brokers es muy extenso, solo voy agregar un dato mas: 


¿Por que elegir un Broker Regulado?


Es porque existen muchas victimas de Fraude, de Estafa, en donde cualquiera puede convencer a un Trader nuevo con escaso conocimiento de la materia, que haga su deposito, que se ha ganado un bono con X % sobre su deposito para operar, y luego de realizado dicho deposito, el Broker desaparece sin dejar rastro, o también existe la posibilidad que el broker realice movimientos en falso en sus gráficas para quedarse con u dinero, este caso es mas común en Brokers que solo utilizan como medio de deposito o retiro las Critpo monedas, a que tienen tiempo de operar, son conocidos y hasta recomendados por sus usuarios por sus bajas comisiones, pero al encontrarse en lista negra por su oscuro historial denuncias por practicas no permitidas, estos son algunos ejemplos basados en hechos diarios con datos reales.
Para no cansarte con mas cuentos haz lo que mencionábamos anteriormente, si un Broker te llama la atención, es tu deber investigarlo con alguna reguladora, antes de depositar.

Esperamos que te vaya muy bien con tu elección!



Ahora hablemos de algunas herramientas que los broker nos ofrecen:


  1. Apalancamiento: Esa es una Herramienta que el Broker nos da para operar con mas flexibilidad o margen dentro del mercado. En concepto seria que te presta mas dinero sobre para que gestiones tus operaciones, el apuntalamiento varia desde 1:1 hasta 1:1000 dependiendo del país en el que es regulado, por ejemplo en Estados Unidos solo permiten hasta 1:50 o 50:1,  existe una propuesta de ley donde pretenden reducirlo a 1:10 para proteger al usuario de practicas fraudulentas gracias a varias academias o redes de mercadeo virtuales que están engañando a la gente con volverse ricas en muy poco tiempo, y a dichas academias cuando se les inicia un proceso de investigación, misteriosamente desaparecen o se cambian el nombre para retrasar el proceso. Volviendo al Tema, pongo el siguiente ejemplo: si tu deposito fue de 100 dolares, y tu apalancamiento es de 1:100, el broker va a multiplicar por 100 veces tu deposito, tu deposito de 100$ equivale a 10,000$.
  2. Lotes: Es la cantidad en Volumen; 1 lote standard equivale a 100,000 unidades de la divisa base del par que estas operando: lotes standard: 1.0 lotes = 100,000 unidades, 0.10 mini lotes = 10,000 unidades, 0.01 microlotes = 1,000 unidades. Descuida si no entiendes esto a la primera, abra suficiente tiempo para que lo aprendas a dominarlo.
  3. Bid/Ask: Es el precio de compra y el precio de venta
  4. Spread: Es el diferencial cambiario, o el espacio de precio que hay entre el precio de compra y el de ventas, es una de las comisiones que cobra el broker al realizar operaciones, si vendes empezaras en el precio en el que estè la linea roja y si compras, tu puno de partida es la linea azul:
  5. Swap: Es otra comisión que cobra el broker por mantener las operaciones abiertas, cuando la operación es a favor de la tendencia la comisión se la pagan al usuario, cuando es en contra de la tendencia, el broker la cobra, algunos traders la llaman, comisión por reanudación, por ejemplo, si tu broker abrió a las 15 horas del día domingo,  tu abres una operación y esa operación sigue activa a las 15 horas del día siguiente, la comisión se cobra o se paga, aunque, tu operación sea abierta en cualquier día de la semana antes de las 15 horas, por ejemplo se te ocurrió abrirla a las 14:59  la cierras a las 15:00, el broker cobra o paga la comisión, y no pienses en gestionar operaciones a favor de la tendencia en ese minuto, porque el swap nunca es mas grande que el spread.
  6. Divisas: Es el medio que utiliza cada país para comprar o vender algo, bienes, servicios, etc. en el mercado Forex podemos encontrar las divisas en pares, con acronimos como por ejemplo: para la moneda del Europa EUR, y para el Yen Japones JPY, en Forex la encontramos como EUR-JPY, una la compras mientras la otra la vendes. Otro ejemplo: 
Divisa Base vs Divisa Contra
USD-JPY

Si tienes dudas, comentarios o sugerencias puedes dejármelas en la caja de comentarios.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Es FOREX una Estafa?


¿POR QUÉ LA GENTE PIENSA QUE EL MERCADO FINANCIERO ES UNA ESTAFA?
Muchas personas aún creen que el mercado financiero o mercado BURSÁTIL o sencillamente FOREX es una estafa. Esto suena un tanto infantil para TRADERS PROFESIONALES y personas con un título en finanzas.

La escasa compresión de la economía genera varios mitos sobre FOREX llevando a su vez a desanimar a personas con un enorme potencial.
FOREX simplemente es un mercado de divisas y punto. No pueden decir aún así que es una estafa.
Este mercado es utilizado por bancos, compañías, gobiernos o personas.
Si usted viaja a alguna parte del extranjero debes saber que necesitara alguna moneda extranjera que puede obtener en alguna casa de cambio (y la mayoría de veces no al mejor precio).

La realidad es que todo el mundo en su vida diaria hacen utilidad del mercado financiero o FOREX y aún así no todos pueden beneficiarse de el y ahí va la razón por la que se considera una estafa: NO LO ENTIENDEN.

Personas que vienen al mercado sin ningún tipo de conocimiento o preparación esperan convertirse en multi millonarios en muy poco tiempo, copiando y pegando, o invitando a personas a unirse a una red de mercado, pero no son muy buenos para enfrentar los resultados de sus propias acciones. Solamente lanzan el dinero a su broker y esperan enriquecerse con un par de click y cuando fallan culpan a terceros.

El hecho de que algunas personas no puedan ganar dinero con Forex no significa que sea estafa. Muchos Traders de Forex hicieron de esto su profesión para toda la vida.
Las personas se rinden antes de llegar a este punto, cierran su cuenta de Trading y se desilusionan, creen que sus brokers los estafan, el mercado, los traders, etc.

Y se preguntarán entonces: 
Si Forex es bueno y no una estafa ¿por qué la gente lo abandona?
La respuesta es como anteriormente se había mencionado; falta de preparación y también en la.mayoría de los casos pérdida de control de las emociones, con esto no pueden mantenerse en un plan de Trading... cómo resultado; PERDIDAS GARANTIZADAS.

Forex o el mercado financiero no es una estafa.
Si uno está DEBIDAMENTE ENTRENADO puede ser esto una fuente de ingresos muy generosa.

Por: AFX Pro